22 consejos para optimizar el rendimiento de su plegadora

¿Cómo garantizar la precisión y la seguridad al utilizar una plegadora? Este artículo ofrece 22 consejos esenciales para optimizar el rendimiento de la prensa plegadora, abarcando temas como la selección de troqueles, la instalación de moldes, la precisión del calibre trasero y los ajustes hidráulicos. Siguiendo estas directrices de expertos, puede mejorar la eficiencia y la fiabilidad de sus operaciones de plegado, garantizando resultados de plegado de alta calidad y una vida útil prolongada de la máquina. Sumérjase y aprenda los pasos prácticos que pueden tener un impacto significativo en sus proyectos metalúrgicos.

Consejos para utilizar una nueva plegadora

Índice

1. Selección, sustitución y precauciones para la parte superior e inferior muere

1) Selección del punzón superior

A) La selección del punzón superior para la plegadora es una decisión crítica que se rige por la fuerza de plegado requerida y la capacidad de carga máxima de la matriz. Esta elección influye directamente en la calidad del plegado, la longevidad del utillaje y la eficacia general de la operación de plegado. La fuerza de plegado debe calcularse con precisión, teniendo en cuenta factores como las propiedades del material (límite elástico, grosor), el ángulo de plegado y la anchura de apertura de la matriz. Es esencial mantener un margen de seguridad, normalmente de 20-30%, por debajo de la capacidad de carga máxima de la matriz para evitar el desgaste prematuro de la herramienta y posibles fallos.

B) Al optar por una matriz especial, es fundamental tener en cuenta que la distribución de la carga y las concentraciones de esfuerzos pueden diferir considerablemente de las de las matrices estándar. Estas variaciones se deben a geometrías únicas, revestimientos especializados o materiales avanzados utilizados en las matrices especiales. En consecuencia, la capacidad de carga y los parámetros óptimos de funcionamiento pueden desviarse de las directrices convencionales. Es imprescindible consultar las especificaciones del fabricante de las matrices y realizar pruebas exhaustivas para establecer los límites de trabajo seguros y los criterios óptimos de selección de punzones para estas soluciones de utillaje especializado.

Animación de plegado con plegadora

2) Selección del troquel inferior

La anchura de la abertura en V en el troquel inferior debe determinarse en función del espesor (S) de la chapa. La fórmula es la siguiente

Si S<3 mm, la anchura de la abertura en V debe ser entre 6 y 8 veces el grosor del material (V = (6~8) × S).

Si S>3 mm, la anchura de la abertura en V debe ser entre 8 y 12 veces el grosor del material (V = (8~12) × S).

Dónde:

  • S = espesor de la chapa (mm)
  • b = anchura mínima de la curva (mm)
  • V = anchura de la abertura inferior de la matriz (mm)

Obsérvese que la anchura mínima de la curva (b) y ángulo de curvatura debe ajustarse en consecuencia para determinar científicamente los límites de la forma de la matriz inferior.

2. Precauciones para la instalación de moldes superior e inferior y métodos de instalación

(1) Precauciones

A) El operario debe observar los principios de seguridad al instalar el molde en la zona peligrosa del máquina plegadora.

B) No está permitido pasar la mano o el cuerpo por el molde.

(2) Instalación del molde superior

A) Cambie el modo de control de la máquina al modo manual mediante el interruptor de llave.

B) Activar el control manual en modo manual.

C) Pulse el botón de inicio del eje de la máquina.

D) Pise el pedal interruptor y deje que el cilindro de la plegadora descienda lentamente hasta que se detenga en el punto de conversión de la curva.

E) Pulse el botón de parada del eje de la máquina.

F) Afloje las abrazaderas del molde para instalar o sustituir el punzón superior.

G) Fije el molde superior y la base del molde superior y apriete ligeramente los sujeción atornillar o cerrar las abrazaderas del molde.

(3) Instalación del molde inferior

A) Afloje el tornillo de sujeción del troquel inferior antes de instalar o sustituir el troquel inferior.

B) Alinee manualmente el centro de la abertura inferior del troquel con el centro del punzón superior.

C) Pulse el botón de inicio del eje de la máquina.

D) Pise el interruptor del pedal.

E) En el modo de posición manual, mueva manualmente el volante lentamente para mover el cilindro hacia abajo.

F) Presione el molde con una pequeña fuerza, asegurándose de que el centro del molde superior y el centro del molde inferior están en la misma línea.

G) Después de que todos los lados del borde del troquel estén en contacto, apriete la parte de sujeción del troquel superior e inferior.

3. Ajuste de la correa de distribución

A) Parar la máquina.

B) Retire la cubierta protectora trasera de la máquina.

C) Afloje la posición intermedia de la máquina plegadora, o el tornillo de apriete de la rueda tensora situada en la placa de conexión del motor del eje X.

D) Coloque correctamente la rueda tensora.

E) Apriete el tornillo de fijación del tensor.

F) Vuelva a colocar la protección trasera en la máquina.

4. Ajuste de la precisión del calibrador trasero

A) Verifique la precisión de los dedos traseros después del movimiento.

B) Determine el error de los dos dedos posteriores utilizando un calibrador de profundidad.

C) Alinee los dedos traseros de modo que la distancia de cada dedo al centro de la abertura inferior del troquel sea uniforme.

D) Pruebe a doblar una pieza y evalúe el error de precisión en el eje X.

E) Realice ajustes en la corrección del eje X.

F) Vuelva a probar el plegado de la pieza y utilícela para el plegado normal una vez confirmada la precisión.

5. Ajuste del punto de referencia del eje X

A) Pruebe a doblar una pieza, evalúe la precisión del eje X y calcule el error.

B) Baje el cilindro por debajo del punto de transición de la curva en modo automático o manual.

C) Ajuste el valor del punto de referencia del eje X.

D) Una vez que la máquina herramienta vuelva al punto de referencia, confirme la precisión y utilícela para el plegado normal.

6. Método de ajuste en el que el eje X es paralelo al molde inferior

A) Verifique que los centros de los troqueles superior e inferior estén alineados;

B) Utilice el molde superior como referencia y use un dedo posterior para medir el error en ambos extremos de la viga del eje X. No toque el molde con la mano ni con el cuerpo.

C) Retire la cubierta protectora trasera de la máquina.

D) Afloje el tornillo que fija la correa dentada en el extremo delantero del lado derecho de la viga del eje X de la máquina plegadora.

E) Asegure el conector de la caja derecha para evitar cualquier movimiento.

F) Ajuste la correa dentada para mover el tornillo del lado izquierdo de la viga del eje X hacia adelante o hacia atrás según sea necesario.

G) Utilice el molde superior como referencia y mida el error en ambos extremos de la viga del eje X con un dedo posterior. Repita el proceso de ajuste hasta que el error en ambos extremos no supere los 0,20 mm.

H) Apriete los tornillos que fijan la correa dentada en el lado derecho de la caja.

I) Suelte las fijaciones del conector de la caja derecha.

J) Vuelva a colocar la máquina en su punto de referencia.

K) Pruebe a doblar la pieza y mida la precisión del eje X. Calcule cualquier error.

L) Modifique el número de puntos de referencia del eje X según sea necesario.

M) Después de que la máquina vuelva al punto de referencia, haga una prueba de doblado de la pieza para confirmar que el procesamiento es correcto y normal.

7. Ajuste del punto de referencia del eje Y

A) Doble la pieza y mida el error de precisión de los ejes Y1 e Y2 (basado en un doblez de 90 grados);

B) Baje el cilindro por debajo del punto de transición de la curva en modo automático o manual;

C) Seleccione el parámetro del eje Y;

D) Ajuste la posición del punto de referencia para los ejes Y1 e Y2 aproximadamente 0,07 por cada grado;

E) Después de que la máquina herramienta vuelva a la referencia, vuelva a doblar la pieza para verificar que el procesamiento es correcto y normal.

8. Ajuste de la coronación

Coronación hidráulica

A) Doblar la pieza y medir el error de precisión intermedia de la pieza (basado en un doblez de 90 grados).

B) En modo automático o manual, baje el cilindro por debajo del punto de transición de la curva.

C) Seleccione el eje CROWNING.

D) Ajustar los valores mínimo y máximo de DA en función de la situación real.

E) Después de que la máquina herramienta vuelva al punto de referencia, vuelva a doblar la pieza para confirmar que el procesamiento es correcto y normal.

9. Ajuste de la vibración del eje X

Eje de la prensa plegadora

A) En modo automático o manual, baje la RAM por debajo del punto de transición de la curva.

B) Ajuste la ganancia del eje X según sea necesario reduciéndola.

C) Una vez que la máquina herramienta vuelve al punto de referencia y funciona normalmente en condiciones de funcionamiento en seco, puede comenzar el procesamiento de la pieza.

10. Ajuste del movimiento del eje X no en su lugar

A) En modo automático o manual, baje la RAM por debajo del punto de transición de la curva.

B) Ajuste (aumente) la ganancia del eje X según sea necesario.

C) Una vez que la máquina herramienta vuelve a su posición de referencia y funciona con normalidad en condiciones de funcionamiento en seco, puede iniciarse el procesamiento de la pieza.

11. El pistón se desliza hacia abajo en el estado normal de la máquina plegadora

el cilindro de la prensa plegadora no puede bajarse rápidamente

1) Ajuste la válvula de presión de reserva como se indica a continuación;

A) Afloje la contratuerca hexagonal de la válvula de reserva;

B) Ajuste el tornillo de regulación de la válvula de reserva de presión;

C) Compruebe si el valor de deslizamiento del émbolo es normal;

D) Procesar la pieza después del funcionamiento normal.

2) Limpie la válvula de reserva como se indica a continuación;

A) Mueva el cilindro a la posición más baja utilizando el modo manual;

B) Apague el motor de la bomba de aceite y desconecte la corriente de la máquina;

C) Separe la válvula de reserva del asiento de la válvula para limpiarla;

D) Vuelva a instalar la válvula de presión de reserva después de la limpieza;

E) Una vez que la máquina herramienta ha vuelto a su posición de referencia y funciona correctamente, se puede procesar la pieza.

3) Sustituya la válvula de reserva como se indica a continuación;

A) En modo manual, baje el ariete hasta el fondo.

B) Desconecte la corriente y el motor de la bomba de aceite de la máquina plegadora.

C) Retire la válvula de seguridad de su asiento.

D) Instale la nueva válvula de reserva.

E) Una vez que la máquina herramienta haya vuelto a su posición de referencia, ajuste correctamente la nueva válvula de presión de reserva. Una vez que se ha completado un funcionamiento en seco y es normal, se puede procesar la pieza de trabajo.

12. Ajuste de la servoválvula síncrona

servoválvula síncrona

1) En ram no se mueve en condiciones normales. Compruebe primero si el circuito es normal. Después de confirmando el circuito es normal, la servoválvula puede ser detectado de la siguiente manera:

A) Introduzca el comando "Prueba de válvulas" y selecciónelo.

B) Elija la válvula izquierda o derecha.

C) Gire el volante para cambiar el porcentaje y observe si cambia la tensión.

D) Si no se observa ningún cambio, limpie o sustituya la servoválvula síncrona.

2) El método de limpieza de la servoválvula síncrona es el siguiente:

A) En modo manual, baje la RAM hasta el fondo.

B) Apague el motor de la bomba de aceite y la corriente de la máquina.

C) Desconecte el enchufe del circuito de control de la servoválvula síncrona.

D) Desenrosque la conexión entre la servoválvula síncrona y el asiento de la válvula.

E) Retire la servoválvula síncrona y desmóntela con cuidado de no romper la junta de pintura.

F) A eliminar rebabasUtilice papel de lija metalográfico para alisar el núcleo de la válvula, asegurándose de que se mueve libremente dentro del cuerpo de la válvula.

G) Limpie el carrete de la válvula con gasolina. Vuelva a montar la servoválvula síncrona.

H) Fije la conexión entre la servoválvula síncrona y el asiento de la válvula con tornillos.

I) Vuelva a instalar el tapón del circuito de control de la servoválvula síncrona.

J) Después de la instalación, pruebe la servoválvula síncrona. Si no funciona correctamente, se recomienda sustituirla.

K) Una vez que la prueba sea normal, vuelva a colocar la máquina en su posición de referencia.

L) Tras un funcionamiento en seco satisfactorio, la pieza puede procesarse.

13. Método de sustitución del filtro

El elemento filtrante de la máquina debe sustituirse tras un periodo de tiempo determinado, ya sea cada 6 meses o tras 1000 horas de trabajo, o si se cae la tapa de alerta de presión situada en la parte superior del filtro. Los pasos para sustituir el filtro son los siguientes:

A) Baje el cilindro por debajo del punto de transición de la curva en modo automático o manual;

B) Desconecte la corriente de la máquina y del motor de la bomba de aceite de la máquina plegadora;

C) Abra la cubierta protectora trasera de la máquina;

D) Desmontar el filtro;

E) Retire el elemento filtrante viejo, sustitúyalo por uno nuevo y apriete el filtro;

F) Vuelva a instalar la cubierta protectora trasera de la máquina plegadora;

G) Encienda la máquina y vuelva a arrancar el motor de la bomba de aceite;

H) Dejar filtrar el aceite hidráulico durante 1 hora;

I) La máquina puede volver ahora al proceso normal.

14. Método de sustitución del cilindro de coronación

A) Reducir la RAM por debajo del punto de transición de la curva en modo automático o manual;

B) Parar el motor de la bomba de aceite y la alimentación de la máquina;

C) Abra la cubierta protectora trasera de la máquina;

D) Desconecte el tubo de aceite que conecta el cilindro de coronación;

E) Retire la protección del cilindro de coronación;

F) Separe el soporte que une el cilindro de coronación y el bastidor de la máquina;

G) Golpee la parte posterior del cilindro de coronación con un palo de madera y retírelo de la parte delantera de la máquina;

H) Saque la junta del cilindro de coronación e instálela en el nuevo cilindro de coronación;

I) Introduzca el nuevo cilindro de coronación por la parte delantera de la máquina;

J) Vuelva a conectar el circuito de aceite del cilindro de coronación;

K) Fije la conexión entre el cilindro de coronación y el bastidor de la máquina mediante el soporte;

L) Coloque la cubierta frontal del cilindro de coronación y la cubierta protectora trasera de la máquina;

M) Encienda la máquina y vuelva a arrancar el motor de la bomba de aceite;

N) La máquina debe volver a su posición de referencia y ser capaz de procesar normalmente.

15. Sustitución del aceite hidráulico

Aceite hidráulico

A) En modo automático o manual, eleve el cilindro hasta el punto muerto superior y asegúrese de que está bien apoyado.

B) Apague la máquina y el motor de la bomba de aceite.

C) Retire la cubierta protectora trasera de la máquina.

D) Abra la válvula de cierre situada en la parte inferior del depósito para vaciar el aceite hidráulico. Conecte el tubo de aceite a la salida de aceite de la válvula y coloque el otro extremo del tubo en el barril receptor de aceite.

E) Llene el aceite hidráulico nuevo hasta la mitad del indicador de nivel de aceite utilizando el filtro de aceite y mantenga el cilindro en la posición de punto muerto superior.

F) Encienda la máquina y arranque el motor de la bomba de aceite.

G) Filtrar el aceite hidráulico durante 1 hora.

H) Baje el ariete por debajo del punto de transición de la curva.

I) Vuelva a colocar la máquina en su posición de referencia y reanude el funcionamiento normal.

16. La máquina plegadora no funciona

A) Se ha pulsado el botón "Parada de emergencia".

Solución:

Restablezca el botón de "Parada de emergencia".

B) UN CNC o se ha producido una alarma de servo.

Solución:

Investigue la alarma y tome las medidas oportunas.

C) Aparece un mensaje de error en la pantalla del CNC indicando que no se ha completado el arranque de Windows.

Solución:

Inspeccione la unidad CNC para determinar la causa del problema.

D) El circuito de control no puede inicializar la máquina.

Solución:

Diagnosticar y reparar cualquier problema con el circuito de control.

17. El interruptor de pedal está pulsado y el cilindro no se mueve.

A) El conmutador de pedal está dañado o su cable está estropeado.

Solución: Sustituya el conmutador de pedal por uno nuevo.

B) El proceso de devolución no se ha completado.

Solución: Completar el proceso de referencia de devolución.

C) No se ha ajustado el punto muerto inferior.

Solución: Ajustar el punto muerto inferior.

D) El cilindro no está en su posición muerta superior.

Solución: Mueva el ariete a su posición muerta superior.

E) El motor no funciona.

Solución: Inspeccione el sistema eléctrico.

F) El circuito de control funciona mal o está dañado.

Solución: Compruebe el circuito y todas sus conexiones.

18. El movimiento del carnero es inestable

A) Configuración incorrecta de los parámetros;

Solución revisada:

Compruebe que los parámetros están configurados correctamente.

B) Perno suelto Conectando el Ram;

Solución revisada:

Inspeccione la conexión y apriete los pernos según sea necesario.

C) Mal funcionamiento del dispositivo de control;

Solución revisada:

Inspeccione y evalúe el dispositivo de control para determinar el problema.

19. Cuando la máquina está funcionando, el indicador trasero las piezas tienen un ruido anormal

A) Tensión incorrecta de la correa de distribución;

Solución:

Ajuste la tensión de la correa de distribución a las especificaciones correctas.

B) El carril guía y el husillo de bolas carecen de grasa lubricante;

Solución:

Lubrique el raíl guía y el husillo de bolas para garantizar un funcionamiento suave.

20. El ángulo de flexión es diferente entre el centro y los extremos

El ajuste de compensación del dispositivo de coronación de la mesa de trabajo es incorrecto;

Solución revisada:

Restablecer el ajuste de compensación.

21. Los ángulos de flexión en los extremos son diferentes entre sí

Fig. 6 Doblado y abombado de piezas largas

A) La presión es demasiado baja.

Solución: Aumentar la presión.

B) El cilindro no está paralelo en posición vertical.

Solución: Comprobar el valor inicial del eje Y y ajustar el paralelismo del carnero.

C) El paralelismo del molde está fuera de la tolerancia.

Solución: Ajuste o sustituya el molde y reajuste la cantidad de compensación en la mesa de trabajo.

D) La calidad de la pieza no es homogénea (por ejemplo, varía el grosor).

Solución: Utilice piezas de calidad constante.

22. El ángulo de flexión es diferente del ángulo establecido

A) La presión es demasiado baja.

Solución: Aumentar la presión.

B) El tiempo de retención es insuficiente.

Solución: Prolongar el tiempo de mantenimiento.

C) La velocidad de plegado es demasiado lenta.

Solución: Aumentar la velocidad de plegado.

D) La calidad de la pieza no es homogénea (por ejemplo, variación del grosor, cambios en la resistencia a la tracción, etc.).

Solución: Utilice piezas de calidad constante.

E) La anchura de la abertura en V de la matriz inferior es demasiado estrecha.

Solución: Sustituir el troquel inferior por uno que tenga una abertura en V más ancha.

No lo olvide, ¡compartir es cuidar! : )
Shane
Autor

Shane

Fundador de MachineMFG

Como fundador de MachineMFG, he dedicado más de una década de mi carrera a la industria metalúrgica. Mi amplia experiencia me ha permitido convertirme en un experto en los campos de la fabricación de chapa metálica, mecanizado, ingeniería mecánica y máquinas herramienta para metales. Estoy constantemente pensando, leyendo y escribiendo sobre estos temas, esforzándome constantemente por mantenerme a la vanguardia de mi campo. Deje que mis conocimientos y experiencia sean un activo para su empresa.

También le puede gustar
Los hemos elegido para usted. Siga leyendo y descubra más.
Calculadora de plegado de chapa metálica (uso gratuito)

Calculadora de plegado de chapa metálica (uso gratuito)

¿Alguna vez se ha preguntado cómo afectan los distintos materiales al plegado de chapas metálicas? En este perspicaz artículo, un experimentado ingeniero mecánico comparte su experiencia sobre el impacto de los tipos de material, el grosor y...
Guía básica de la paneladora

Panel Bender: La guía definitiva

¿Cómo puede una plegadora revolucionar el mecanizado de chapa? Este artículo explora tres técnicas innovadoras de las plegadoras de paneles de chapa metálica: el aplanado, el redondeado y el plegado con forma. Al conocer estos métodos, los lectores...
Herramientas para prensas plegadoras

Troqueles para prensas plegadoras: La guía definitiva

¿Se ha preguntado alguna vez por qué son tan fascinantes los troqueles de las prensas plegadoras? En esta cautivadora entrada del blog, nos adentraremos en el intrincado mundo de estas herramientas esenciales que dan forma al metal...
MáquinaMFG
Lleve su negocio al siguiente nivel
Suscríbase a nuestro boletín
Las últimas noticias, artículos y recursos, enviados semanalmente a su bandeja de entrada.
© 2025. Todos los derechos reservados.

Contacte con nosotros

Recibirá nuestra respuesta en 24 horas.